CUIJINGO GO GO
- medmissionsuams
- 21 feb 2022
- 5 Min. de lectura
Del 11 al 13 de febrero se llevó a cabo la primera visita larga del apostolado Misiones Médicas a Cuijingo, Edo. Mex donde 42 participantes entre alumnos, MIPs, profesionales de la salud y coordinadores de REMA pastoral prestaron servicios de atención médica y misión apostólica a esta increíble comunidad.
Desde que comenzó el viaje hacia Cuijingo empezaron a llegar las sorpresas, siendo la primera una apantallaste vista de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, con sus correspondientes cumbres nevadas e imponente silueta al horizonte

Pero los buenos momentos estaban apenas comenzando pues posterior al arribo del al pueblo de Cuijingo se prosiguió a colocar todo el material y equipo necesario, dividir al grupo en equipos de trabajo, asignar los cuartos y lugares por dormir.


El cierre del día fue con broche de oro a través de una ceremonia en donde el P. Sergio y el P. Samuel para la bendición de batas y la petición por todas las personas que se atenderían, así como por aquellas que participaban del apostolado.

El segundo día destacó por la actividad angular de las Misiones Médicas: el visiteo.
En esta ocasión fueron 11 los equipos que se dividieron dentro de lo 4 barrios del pueblo, guiados por mujeres colaboradoras de la parroquia de Cuijingo.
Muchas casas fueron alcanzadas por el evangelio del día
En aquel tiempo presentaron a Jesús unos niños para que les pusiera las manos; pero los discípulos reprochaban. Jesús, al ver esto, se indignó y les dijo: «Dejad que los niños vengan a mí, no se lo impidáis, porque de los que son como éstos es el Reino de Dios. Yo os aseguro: el que no reciba el Reino de Dios como niño, no entrará en él» Y abrazaba a los niños, y los bendecía poniendo las manos sobre ellos.
Las conmovedoras reflexiones y el lazo que se construye a partir de ellas es sin duda un momento mágico para todo aquel que lo vive en carne propia.
Poco después del mediodía los alumnos y participantes toman asiento en las grandes y largas mesas del comedor comunitario del palacio municipal para recibir los alimentos que amablemente ofrece el pueblo de Cuijingo, siendo un momento de integración, risa y convivencia entre todos.

Esa misma noche se realizó la actividad nocturna del apostolado. Esta vez las coordinadoras Florencia y Ana Luisa eligieron utilizar una analogía que diera a entender lo efímera que es la vida y la importancia de dar buen uso al tiempo que tenemos.
Cada persona tomo un cerillo y lo encendió. Mientras este ardía, la persona enunciaba las cosas que haría si le quedara un único y último día de vida.
El tiempo era poco y las cosas por hacer, decir o pensar eran muchas. Las ganas de tener más tiempo inundaron las ideas de cada participante. Hubo incluso quien no pudo completar la primera oración antes de que el cerillo se apagara.
La vida es corta La vida es frágil Pero sobre todo La vida es incierta
Hoy estamos pero más tarde no sabemos. No te quedes empecinado con aquellos pensamientos negativos y dolorosos que giran en tu cabeza. No pierdas ninguna oportunidad de hacer saber a las personas que amas lo que sientes por ellas. No limites tus sueños o capacidades con el miedo y la desesperación. No guardes en tu corazón rencores que te quiten el sueño. Utiliza tu vida para buscar la felicidad, buscar a Dios en tu día a día y asómbrate cada mañana con la oportunidad de volver a disfrutas nuevas experiencias, pues la vida es como la flama de un cerillo que en cualquier momento se apagará...
Al apagar la luz se inicia un nuevo ciclo con personas renovadas, de alguna u otra manera han descubierto nuevas lecciones que les harán crecer personalmente, y así, comienzan un nuevo capítulo.

Por la mañana a los misioneros les despierta un gallo. Exactamente a las 4:17 nuestro emplumado amigo se levanta y comienza a cantar como si de serenata se tratase. A varios se les viene a la mente un caldo de pollo en revancha por tan temprana intromisión aa sus sueños. A las 7 comienzan las actividades y cada participante comienza a colaborar con sus tareas, un poco de aseo personal y dejan sus cosas resguardadas para el regreso.
Se viene entonces otra maravillosa escena en conjunto con la comunidad.
La misa de 8 am es una verdadera tradición para cuijingo. Todas las sillas del templo de 542 metros cuadrados se encuentran ocupados. Sillas portátiles son colocadas improvisadamente en los pequeños espacios que aún se encuentran despejados. El grupo "Resplandor" está listo para comenzar con el acompañamiento musical. El P. Sergio Salcido LC comienza la misa al unísono levantarse de todos los presentes, dando la impresión de sincronía de una verdadera legión romana de antaño.
La luz se filtra por cada tragaluz que rodea la circunferencia del templo, creando cascadas de luz que iluminan las figuras de cada santo y dan forma a la silueta de Jesucrito en la cruz.

La comunidad reza y ora, se da gracias a cada asistente y a los misioneros por su amable disposición. Se pide por las almas de los que han partido al cielo, se elevan los pensamientos de cada hombre, mujer y niño a través del incienso.
El P. Sergio se toma un momento para señalar la sección de la misa dirigida a Jesucristo, quien se encuentra ya en el templo acompañándonos.
Los fieles reciben las eucaristía, el cuerpo y la sangre de Dios, en conmemoración suya como nos enseñó hace casi dos milenios.
Se culmina la ceremonia con el Padre Nuestro, dirigido por el grupo Resplandor y coreado por las voces de todos los congregados. Así, llega el momento final de la misa, donde todos reciben la bendición del P. Sergio.
Después de la misa, los misioneros fueron llamados a la mesa a desayunar y posteriormente para proceder a la atención médica que se ofrecía aquel domingo.
Cada persona que pasaba por nuestras manos, recibía lo mejor que podíamos ofrecer, nuestra plena atención, el corazón y todo el conocimiento que hemos aprendido, se ponía a su servicio con el entusiasmo de ayudar.
Por su parte, el director y la coordinadora de REMA, P. Sergio Salcido y Pamela Rocha, hicieron su labor al entablar conversación con todas las personas que tenían dificultades encontrando a Dios. Acercaban sus pensamientos a través de la empatía y los conocimientos bíblicos para llevar esperanza a los corazones de los desamparados.
No hay duda, el abordaje de los pacientes, desde la atención médica y la atención espiritual, es una de las conjunciones más poderosas que el amor nos exige que practiquemos.



No podemos esperar para volver a acercar nuestros corazones a los de otras personas.
Te invitamos a la siguiente visita de Misiones Médicas el 25 de febrero en la parroquia de San Miguel.
De igual forma les recordamos que en Semana Santa estaremos misionando y será la experiencia más increíble del año.
Hasta la próxima!
Comments